loader image

¿Es legal el homeschooling en Puerto Rico?

En Puerto Rico, la educación en casa o homeschooling es un derecho constitucional y una opción educativa completamente válida. Aunque no existe una ley específica que detalle todos los aspectos del proceso, el marco legal reconoce y respeta la libertad de las familias de educar en casa. Como padres, tienen el derecho y la responsabilidad de brindar a sus hijos una educación adecuada, y hacerlo desde el hogar es una forma legítima de cumplir con ese compromiso, siempre que se cumplan ciertas consideraciones.

  1. La Sección 1 de la 14.ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos expone que:
    1. “[…] ningún Estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni ​​negará a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igual protección de las leyes […]”.
  2. El Artículo 2, Sección 7 de la Constitución de Puerto Rico expone lo siguiente:
    1. “Se reconoce como derecho fundamental del ser humano el derecho a la vida, a la libertad y al disfrute de la propiedad. No existirá la pena de muerte. Ninguna persona será privada de su libertad o propiedad sin debido proceso de ley, ni se negará a persona alguna en Puerto Rico la igual protección de las leyes”.
  3. El Artículo 2, Sección 5 de la Constitución de Puerto Rico expone lo siguiente:
    1. “Toda persona tiene derecho a una educación que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al fortalecimiento del respeto de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales. Habrá un sistema de instrucción pública, el cual será libre y enteramente no sectario. La enseñanza será gratuita en la escuela primaria y secundaria y, hasta donde las facilidades del Estado lo permitan, se hará obligatorio para la escuela primaria. No se utilizará propiedad ni fondos públicos para el sostenimiento de escuelas o instituciones educativas que no sean las del Estado. Nada de lo contenido en esta disposición impedirá que el Estado pueda prestar a cualquier niño servicios no educativos establecidos por la ley para protección o bienestar de la niñez. La asistencia obligatoria a las escuelas públicas primarias, hasta donde las facilidades del Estado lo permitan, según se dispone en la presente, no se interpretará como aplicable a aquellos que reciban instrucción primaria en escuelas establecidas bajo auspicios no gubernamentales”.

La educación en el hogar es parte del derecho fundamental que tienen las familias puertorriqueñas y ciudadanas estadounidenses a elegir cómo educar a sus hijos. Como esta modalidad es libre e independiente del sistema estatal, no depende de fondos públicos para su funcionamiento. Si en algún momento una familia decide finalizar su experiencia de homeschooling y desea ingresar a su hijo en el sistema de educación pública, podrá hacerlo mediante un proceso sencillo, del cual hablaremos en una próxima ocasión.

Suscríbase a nuestro correo

Reciba información, actualizaciones y ofertas especiales a través de su correo electrónico

Share this post with your friends

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *